Félix Beltrán Concepción
Originario de Cuba (La Habana, 1938), llega a en México en 1975 y a principios de los años ochenta hace de este país su residencia.
Su primer contacto con el diseño gráfico fue mediante proyectos, en libros, de Raymond Savignac, André Francois, Donald Brun, Josef Müller-Brockman, Jovani Pintori, Herbert Bayer. Conoce los trabajos de Bob Gill, Saul Bass, Will Burtin, Bradbury Thompson y Paul Rand.
En 1956 decide viajar a Nueva York para estudiar en The School of Visual Arts en donde diseñadores destacados enseñaban esta especialización, entre ellos: Ivan Chermayeff, Bob Gill, George Tscherny y Henry Wolf. Fuera de las aulas tuvo contacto con Herbert Bayer, Lester Beall, Will Burtin, Paul Rand y Herbert Matter, del cual fue asistente parcial durante varios años.
Félix Beltrán regresó a La Habana con el propósito de aportar desde su experiencia a esa sociedad que se transformaba con la Revolución. De esta manera, aplicó sus conocimientos en la Editorial Nacional de Cuba, con Alejo Carpentier, en 1963 se inicia como docente en la Escuela de Diseño Industrial y en 1964 introduce el curso básico de diseño y es director de un equipo de la Comisión de Orientación Revolucionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y posteriormente director de diseño para Exposicuba, que se creó para la participación de Cuba en la Expo 67 celebrada en Montreal y la Expo 70 celebrada en Osaka.
Entre los reconocimientos a su trabajo especializado se encuentran más de ciento treinta premios otorgados por instituciones educativas y culturales en México y del extranjero, un Doctorado Honoris Causa por la International University Foundation de Delaware, Estados Unidos y por la Facultad del Hábitat en San Luis Potosí, México.
Desde 1982 es profesor titular en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco y profesor invitado en la Escuela de Diseño de Altos del Chavón en la República Dominicana.
El aporte de Félix Beltrán al diseño gráfico es sobresaliente y se ha convertido en un referente indispensable en la formación de los diseñadores, por sus notables propuestas funcionales y textos especializados. La innovación y síntesis gráfica alcanzada por Félix Beltrán en sus carteles le ha dado reconocimiento internacional. Fallece a la edad de 84 años.

