Ernesto Lehfeld Miller

Walter Landor y Asociados

Ernesto Lehfeld, diseñador industrial y gráfico, quien en un principio pensó ser arquitecto, se inició como alumno de Horacio Durán en el primer grupo de 1959 que fundó los cursos de diseño industrial en México, aunque nunca terminó la carrera, desde el principio se destacó como un extraordinario diseñador, manejaba a placer la geometría y era una delicia verlo aplicar en sus proyectos esos conocimientos y habilidades que lo llevaron a ser uno de los mejores diseñadores gráficos de México.

Como freelance trabajo en despachos de diseño, participo en algunos diseños junto con Lance Wyman, hasta que fatigado de tanto ir y venir de Nueva York a México, se separó amistosamente de Wyman, integrando su propia empresa que, simplemente, nombró Diseño Gráfico.

Además de esa actividad, El «güero Lehfeld» como era llamado, había venido dando clases de diseño ya fue profesor fundador de la carrera en el CIDI de Diseño Industrial UNAM; en sus clases de diseño mencionaba que: «Todo es geometría».

Más tarde se asoció a Manuel Sánchez y fundan el despacho Ideograma S.C. uno de sus primeros trabajos fue la identidad de ASA en 1976.

En 1985 fue jurado con Félix Beltrán y Graham Edwards para seleccionar los mejores diseños de marcas, símbolos y logotipos en un evento convocado por Codigram, que más tarde fue compilado en el libro marcas, símbolos y logos en México.

Fue director creativo en Walter Landor y Asociados México durante muchos años, en 1994 enferma y fallece poco tiempo después.