Frank William Carr Starck

Nació en Pretoria, Sudáfrica en 1951, fue el último de seis hijos de papá galés y mamá, nieta de ascendencia alemana. A los 19 años viajó a Inglaterra donde estudió en el Hammersmith College of Arts & Building, terminando el colegio decidió especializarse en Diseño Gráfico y obtuvo un lugar en el London College of Art and Printing. en 1973, Ahí conoció a Abel Quezada (hijo del famoso caricaturista), quien le ofreció un viaje para conocer México, ya en la Ciudad de México Abel Quezada (padre) le pidió un diseño para una puerta en su oficina en La Zona Rosa.

Poco antes de su graduación como Lic. en Diseño Gráfico gana un importante concurso en su colegio al diseñar un símbolo para la comercialización de accesorios de ballet, para la famosa bailarina Margot Fonteyn. En la cena de graduación Abel Quezada padre invita a Frank a trabajar bajo de su directiva en el Canal Trece, puesto dado por el entonces presidente electo José López Portillo, lamentablemente Abel Quezada fue cesado de su puesto como Director de Canal 13 por haber dicho algo “políticamente incorrecto” en su discurso inaugural, entonces que Abel Quezada le otorga a Frank un trabajo en su oficina donde laboró durante un año mientras se adaptaba a la vida en México y aprendió a hablar español.

En 1978 consigue empleo en la oficina de Diseño de Rión & Ezquerro y Asociados. Uno de los primeros trabajos que realizó en conjunto con Fernando fue el logotipo del Hotel Continental. De ahí en adelante Fernando y Frank diseñaron muchos logos exitosos en conjunto. Durante la evolución de Rión & Ezquerro a Re/Diseño, Frank ideó el símbolo de la Comercial Mexicana justo antes de su renuncia en 1983.

Asentado en Cancún desde 1985, Frank dirigió exitosamente un estudio de diseño y publicidad hasta 1989. Luego trabajó como Director Creativo en la Editorial Cancún Tips hasta 1993. De ahí en adelante trabajó principalmente en agencias de publicidad. Durante los últimos años ha trabajado como freelance. Desde 2002 se dedica a dar consultas de Medicina China, también es aficionado de la pintura abstracta y ha llegado a exponer en Quintana Roo varias de sus creaciones.

Contacto: