Gonzalo Tassier de la Maza

Retorno Tassier

Diseñador gráfico y publicista de la Ciudad de México, quien creó varios logotipos y marcas muy conocidas en México. Nació en la Ciudad de México en 1941. Cuando era joven, estudió en la Escuela de Arquitectura de la UNAM, sin embargo, aprendió Diseño de manera autodidacta.

Su carrera abarcó más de cuatro décadas y es uno de los diseñadores más destacados y pioneros de México. Trabajó en empresas de diseño como Giancarlo Novi, Design Center and Bozell. Entre sus Obras más conocidas incluyen las marcas registradas de Del Fuerte y Aguigol. También, diseñó folletos para Ford, Wyeth, hizo obras audiovisuales para IMSS y creó portadas de libro para el editorial Demac.

En 1995, funda su propia empresa Retorno Tassier en la Ciudad de México, dedicada al Diseño Gráfico, Industria Editorial y Publicidad. El Retorno Tassier tiene muchas empresas mexicanas e internacionales como clientes, tanto como instituciones gubernamentales y asociaciones civiles. También hace trabajos para algunas organizaciones como servicio social. Sus clientes se incluyen: Grupo Santander, Volkswagen de México y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. También fundó otra empresa con su socio Bruno Newman que se llama La Gunilla Editores, un editorial que publica libros sobre el Diseño y Coleccionismo. El nombre de la editorial se deriva del nombre “Lagunilla” que tiene un mercado famoso para coleccionistas.

En 2002, fue reconocido por la organización Quórum, que también publicó un libro sobre su carrera.

Gonzalo Tassier es profesor de Diseño en la Universidad Iberoamericana, y se considera como uno de los más respetados en el país. Su labor como profesor le dio a obtener el premio Sir Misha Black Medal en Londres del 2008. Un grupo de sus alumnos lo nominó y es el primero de Latinoamérica de recibirlo después de treinta años.

El Museo Objeto del Objeto tuvo una exhibición de la obra de Tassier en octubre del 2011. Esta exhibición incluye dibujos y diseños, su colección de lápices que consiste en más de once mil piezas. La colección representa la importancia que esta herramienta tiene en relación a su trabajo. Fallece en enero de 2023.