Manuel Villazón Vázquez
Diseño Villazón
Manuel Villazón Vázquez (1932–2013), arquitecto, artista, diseñador y director universitario. Estudió la licenciatura en la carrera de Ciencias de la Arquitectura en la Bachelor of Science in Architecture de la Universidad de Notre Dame du Lac en Indiana E.U.A., habiendo sido estudiante distinguido, al grado de que posteriormente ocuparía el cargo de presidente de la asociación de exalumnos.
A finales de 1964, concluyó un diplomado en Diseño Industrial en la Hochschule für Gestaltung en Ulm, de Alemania. Allí aprendió de profesores de muy alto nivel, entre ellos los propios fundadores como Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill, quien a su vez era ex alumno de la Bauhaus.
Luego de estudiar en Ulm, Villazón trajo los programas de estudio a México para fundar y abrir en 1959 la primera carrera en México de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana (UIA), fungiendo como su director de 1960 a 1968. Pero, además, su formación incluía la acreditación de un diplomado de Diseño Gráfico en el Royal College of Art de Londres, Inglaterra, institución de gran tradición en la enseñanza del Diseño, por lo que, conociendo los principios teórico-prácticos y la estructura académica del Diseño Gráfico, en 1968 fundó de igual manera en la UIA, la primera Escuela de Diseño Gráfico en nuestro país.
Con estos antecedentes, así como el hecho de ser un gran dibujante y artista plástico fueron los que condujeron a Pedro Ramírez Vázquez a invitar a Villazón a conformar un equipo de trabajo para realizar los múltiples encargos de Diseño que había para organizar los Juegos Olímpicos, comenzando con el relanzamiento de la identidad gráfica, por el que éste último se rodeó a su vez de un grupo de profesores y alumnos pertenecientes a la entonces muy nueva carrera de Diseño Industrial de la UIA.
Además de diseños de promoción e imagen como carteles, publicaciones y la mayoría de los souvenirs, todo el diseño para llevar los controles de inventario, de acceso, etc., registros, operación y seguimiento de todas las áreas lo hizo él, entre muchos de lo que realizó destaca el diseño la antorcha olímpica de México 68.
Luego del término de sus responsabilidades al frente del Departamento de Diseño del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de 1968, Manuel Villazón tuvo una muy sólida y nutrida carrera en el mundo del diseño gráfico y de productos, así como de muebles y el diseño de interiores.
Sus labores académicas las llevaría a cabo principalmente en la Universidad Motolinía, donde además fundó en 1979 la primera Escuela de Diseño de Interiores de México, así como la Escuela de Arquitectura en 1999. También fue miembro del Colegio arquitectos de mexicanos, y del Industrial Designers Society of America (presidente de 1964 a 1968).
