Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
En 1944 surge el símbolo del IMSS, dándole presencia a las actividades de una institución pionera de la seguridad social en México, fue diseñado por Salvador Zapata a propuesta del entonces director general del Instituto, Lic. Ignacio García Téllez.
Después de pasar por algunas versiones del símbolo, en 1983, se estandariza un diseño hecho por Jorge Canales.
El significado del símbolo es el siguiente:
En el primer nivel aparece el águila, la cual representa la fortaleza y la vigilancia del pueblo mexicano para brindar protección a los trabajadores y a sus familias, como sugieren las alas que cubren la figura de la madre y su hijo, que a su vez simboliza a la comunidad histórica vigente.
En un segundo nivel se percibe la ternura materna, el calor humano y la naturalidad; es interesante el efecto que expresa la mano sosteniendo a la criatura que es tan grande como un nido.