Televisa
En 1972, se fusionan Televisión Independiente de México y Telesistema Mexicano para crear la empresa Televisión Vía Satélite S.A., utilizando comercialmente el acrónimo «Televisa», Don Emilio Azcarraga invita a Pedro Ramírez Vázquez a que diseñe el logo explicándole que el nombre de la televisora es la forma de «ver el mundo por la televisión», bajo esta premisa Ramírez Vázquez conceptualiza el símbolo que después fue trazado por personal del despacho.
El símbolo que consiste en 10 líneas horizontales formando un óvalo que simboliza el ojo del hombre que observa al mundo a través de la pantalla de la televisión, éste diseño se mantuvo sin cambios hasta el año 2000 cuando se le realiza un ajuste pasando de 10 a 8 líneas para darle un toque más actual y global.