Ricardo Salas
Frontespizio
Ricardo Salas nació en la ciudad de México, en 1954. Se diplomó en Diseño Gráfico e Industrial en la Scuola Politecnica di Design en la ciudad de Milán, Italia, con los profesores Pino Tovaglia, Bruno Munari, Hainz Waibl, Max Huber y Walter Ballmer. Amplió su preparación profesional con un posgrado en gráfica, animación y tipografía en Basilea, Suiza, en la escuela Kunstgewerbeschule, con los profesores Wolf Weingart, Peter Olpe, Peter von Arx y Andre Gutler.
De 1977 a 1980 colaboró como gráfico en el estudio Value Design, en Hamburgo, Alemania, y en 1980 regresó a la ciudad de México donde inició una trayectoria de aplicación del diseño gráfico total para diferentes proyectos de imagen corporativa y para la creación de manuales de identidad gráfica, así como informes anuales, que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional.
En 1983 la empresa italiana Bticino confirió a Ricardo Salas el nuevo diseño de su imagen global para ser aplicada a nivel mundial. A partir de esto es que Salas funda su estudio gráfico Frontespizio, en Milán, Italia. Ricardo Salas trabajó en conjunto con el arquitecto Achille Castiglione y el diseñador Hainz Waibl, con quienes llevó a cabo la aplicación de la bienal INTEL 85, en la ciudad de Milán, Italia.
Desde 1988 hasta la fecha ha realizado más 50 imágenes corporativas para bancos, museos e instituciones como Banamex, Tamsa, Hotel Habita, Modaincasa, Museo Tamayo, Museo Federico Silva, entre otros.
Ricardo Salas es profesor en el área editorial en la Universidad Anáhuac de la ciudad de México, además de haber impartido talleres, diplomados y posgrados en la Universidad Autónoma de México, Universidad Iberoamericana, Universidad de las Américas, Universidad del Mayab, Universidad Autónoma de Puebla, Veracruz, Guadalajara y Centro George Pompidou y Museo Vitra Disegn. Actualmente ocupa el cargo de Director de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México.
Ricardo Salas ha sido merecedor de reconocimientos en el campo gráfico por Quorum en México, durante nueve años consecutivos (1989-2005), y ha recibido el premio a! Diseño (1997). En 6 ocasiones fue distinguido con el premio a la excelencia por The Printing Industries of the Gulf Coast, Inc y Printing & Imaging Association of Mid America (1994-2002).
Ha publicado en las revistas Matiz, a! Diseño, Estilo México, Artes de México en México y Caminante, Experimenta, en España, Domus, Abitare, Ottagono, en Italia y Art Directors Index, en USA entre otras. Estuvo en la Exposición de la gráfica mexicana en la Trienale de Milán, Italia, en 2003.

Contacto: